top of page

CELEBRAMOS LOS 20 AÑOS DEL 48 HOUR FILM PROJECT CON UNA COMPETENCIA ESPECIAL

El Global Film Challenge abre su convocatoria a cineastas que hayan entregado a tiempo un cortometraje durante un 48HFP en los últimos años. ¿El desafío? Crear un cortometraje desde cero el fin de semana del 21 al 23 de mayo de 2021 y luego competir contra otras películas de todo el mundo. La película principal se proyectará tanto en Filmapalooza, como en el Short Film Corner de Cannes en 2022.



Para ingresar, aquellos cineastas que hayan realizado un cortometraje anteriormente en alguna de las competencias del 48HFP, en los últimos 20 años, podrán optar a participar del Global Film Challenge, competencia que se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo a nivel mundial. Los equipos participantes recibirán un género, un personaje, un objeto y una línea de diálogo en su correo electrónico el viernes 21 a las 7pm (hora local del cineasta). Los equipos tendrán 48 horas para completar sus películas y subirlas a nuestro sitio web. La fecha límite oficial es el domingo 23 de mayo a las 7:30 pm (hora local del cineasta).


Evaluación del jurado:

  • Paso 1: Evaluación local

    • Los jueces locales de cada ciudad tienen dos semanas para determinar los ganadores de sus ciudades.

    • Los equipos que opten por la Carta Salvaje (Wild Card, para equipos que no tengan a su ciudad activa) se dividirán en dos grupos y un ganador será el elegido de cada grupo (por un jurado diferente para cada grupo).


  • Paso 2: votación en línea

    • La votación en línea comenzará aproximadamente el 5 de junio y está abierta a todos en todo el mundo.

      • Ronda 1: Los ganadores de los países se determinarán enfrentando a los ganadores de las ciudades (del mismo país) entre sí.

      • Ronda 2: El ganador global se determinará enfrentando a los ganadores de los países entre sí.

      • Ronda 3: Los cuatro finalistas irán a nuestro panel de jueces internacionales que determinarán al ganador.

Registro

El límite de cupo de equipos por ciudad es de 12 equipos, el registro a la competencia tiene un valor de $70 dólares por equipo.

Para consultar las reglas a detalle, sigue el siguiente enlace: https://www.48hourfilm.com/gfc/legal-rules

A continuación podrás acceder a la página oficial del 48HFP, con la información referente al GFC y registrarte de acuerdo a tu ciudad o a la ciudad más cercana: https://48hourfilm.com/gfc


The 48 Hour Film Project, una competencia sin igual

El 48 Hour Film Project inicia en Estados Unidos el año 2001 con un reto muy particular: realizar un cortometraje en solo 48 horas. Los precursores de esta dinámica, Mark Ruppert y Liz Langston, consiguieron su objetivo y resaltaron los beneficios de marcarse un plazo de tiempo tan ajustado, cuando iniciaron con 10 equipos en Washington DC y consiguieron llevar la competencia a todos los rincones del planeta. En la actualidad está en 130 ciudades y más de 30.000 películas se han realizado en las 900 competencias alrededor del mundo. El proyecto se ha convertido en un referente para los más de 390.000 cineastas que participaron a lo largo del tiempo, además de contar con nueve proyecciones especiales en el Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes, Francia y 20 Filmapaloozas (competencia final itinerante) celebrados hasta la fecha.


GFC apoya la Salud

Una parte del dinero generado durante la convocatoria, es donada a instituciones de salud como Médicos Sin Fronteras en sus esfuerzos contra el Coronavirus. En Bolivia, y gracias al equipo Cosas Films dirigido por Diego Cowks quienes llegaron al 2do lugar en el GFC de 2020 con el cortometraje Without Escape, se recaudaron 750 dólares para los Ángeles del Cóvid, voluntarios que han realizado una gran labor en la lucha contra este virus.





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page